
El inglés ayuda a encontrar muchas más oportunidades laborales ya que es uno de los mayores requisitos a la hora de ser contratado. Puedes poseer muchas habilidades pero, el inglés, debe ser imprescindible. Te contamos las ventajas de aprender inglés y mejorar tu empleabilidad.
El inglés, requisito imprescindible para trabajar
El inglés es una de las mayores exigencias a la hora de encontrar trabajo. Según la sociedad y portal de empleo temporal Randstad, más del 70% de los trabajadores tienen como requisito obligatorio el dominio, al menos básico, del inglés. Además, dominar el idioma aumenta hasta un 37% la posibilidad de los profesionales de acceder a un empleo.
Más oportunidades laborales al saber inglés
El dominio de la lengua te permite un mayor número de oportunidades laborales ya que es la lengua universal. Según un reciente estudio de la academia ABA, el 62% de los españoles utiliza el inglés en su trabajo y, un 72% asegura que en su trabajo cada vez exigen un nivel mayor de inglés.
Trabajar implica también relacionarse con otras personas, que no tienen por qué hablar tu idioma, viajar y enfrentarse a herramientas de tu trabajo donde su contenido esté en inglés. No dominar la lengua implica el cierre de muchas barreras de ascenso y nuevas oportunidades laborales (globalización y otros mercados)
Aprender inglés de manera gratuita con CES Formación y Empleo
Con una buena e intensa formación, puedes llegar a un conocimiento básico de inglés en muy poco tiempo. En CES Formación y Empleo te ayudamos en ese aprendizaje. Impartimos cursos de inglés para trabajadores ocupados y desempleados, con el objetivo de mejorar la comunicación y conseguir el certificado que necesitas.
Los cursos que ofrecemos parten de diferentes niveles y te preparan para obtener un certificado que acredite tu grado de conocimiento del idioma. Un nivel básico como el A2 para trabajos en los que no necesitas ni hablar, ni leer, ni escribir en el idioma para el desempeño de tu tarea. Un nivel medio como el B1 para labores que requieren entender textos y escribirlos. Un medio alto como el B2 para trabajos donde tengas que mantener conversaciones algo complejas y redactar textos profesionales. Y un alto y experto como el C1 para trabajos donde requieren un nivel casi bilingüe para poder mantener conversaciones fluidas con compañeros, proveedores o clientes.